Logo de Okta en la oficina de la empresa
Créditos: Okta

El gigante estadounidense de gestión de acceso e identidad, Okta , ha anunciado el despido de 180 empleados este martes, según confirmó la compañía a TechCrunch. Este recorte laboral llega poco más de un año después de que la empresa despidiera a 400 trabajadores y menos de un año tras otra ronda de despidos realizada en febrero de 2023, que afectó a 300 empleados.

Con estos nuevos ajustes, Okta ha reducido su fuerza laboral en aproximadamente un 3% , según datos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) . Si bien la empresa no especificó cuántos empleados tiene actualmente, los cálculos estiman que para principios de 2024 contaba con alrededor de 5,300 empleados antes de esta última ronda de despidos.

En una declaración escrita, un portavoz de Okta afirmó: "Hoy se notificó a los empleados de Okta que eliminaremos aproximadamente 180 puestos para reasignar recursos a nuevas áreas de crecimiento. Agradecemos a nuestros colegas salientes por todo lo que aportaron a Okta y estamos comprometidos a brindar apoyo y recursos para ayudar en esta transición."

La decisión refleja una estrategia empresarial enfocada en optimizar recursos y priorizar sectores clave dentro de la organización. Sin embargo, los recortes también evidencian los desafíos que enfrenta la compañía en un mercado tecnológico cada vez más competitivo.

A pesar de los recortes laborales, Okta ha mostrado un sólido desempeño financiero. En su informe del tercer trimestre fiscal publicado en diciembre, la empresa reportó ingresos por $665 millones , un aumento del 14% en comparación con el mismo período del año anterior. Estos resultados destacan la capacidad de Okta para generar ingresos en medio de un entorno económico incierto, aunque también subrayan la necesidad de ajustes internos para mantener la rentabilidad.

Impacto en los empleados y compromiso de la empresa

Los despidos han sido una constante en Okta durante los últimos dos años, lo que ha generado preocupación entre los empleados actuales y exmiembros del equipo. La empresa ha prometido ofrecer apoyo y recursos a los afectados, aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre los beneficios o programas de transición.

Este tipo de decisiones suele generar debate sobre cómo las empresas tecnológicas equilibran el crecimiento financiero con el bienestar de sus empleados. Mientras Okta busca consolidarse como líder en gestión de acceso e identidad, estas medidas podrían tener un impacto significativo en su reputación como empleador.

Los despidos de Okta se inscriben en una tendencia más amplia dentro de la industria tecnológica, donde compañías como Meta , Amazon , Google y Microsoft han implementado recortes masivos en sus plantillas durante los últimos años. Estas decisiones suelen estar motivadas por la necesidad de reducir costos, adaptarse a cambios en la demanda del mercado y reorientar recursos hacia áreas estratégicas.

Sin embargo, el caso de Okta es particular, ya que la empresa ha realizado múltiples rondas de despidos en un corto período de tiempo, lo que plantea interrogantes sobre su planificación a largo plazo y la estabilidad de su modelo operativo.

Mirando hacia el futuro

Con un enfoque renovado en áreas de crecimiento y una sólida posición financiera, Okta parece estar apostando por una reestructuración profunda para enfrentar los desafíos del futuro. Sin embargo, la repetición de despidos en tan poco tiempo podría generar incertidumbre tanto entre sus empleados como entre sus inversores.

Mientras tanto, la industria tecnológica sigue observando de cerca cómo las empresas navegan por este complejo panorama, donde el equilibrio entre innovación, eficiencia y responsabilidad social se convierte en un factor clave para el éxito a largo plazo.

Periodista, comunicador social, Editor y fundador de Bloooz Media.